Los profesionales del sector sanitario interpretan los resultados de los estúdios científicos sobre la carne de conejo
“En relación a otras carnes, la de conejo es sobresaliente”
Salud es el completo bienestar físico, psíquico y social que implica un estado funcional y nutricional adecuados, donde mantener el apetito y las funciones digestivas, así como conseguir una nutrición óptima, son claves.
En lo referente a la nutrición óptima, nada mejor que seguir los principios de la Dieta Mediterránea, que básicamente se basan en: la grasa principal es el aceite de oliva, tomar verduras y hortalizas varias veces al día, consumir pescado y carnes magras, comer quesos frescos bajos en grasa y , como postre, comer fruta de la estación que corresponda.
En relación a otras carnes, la de conejo es sobresaliente: Textura suave, terneza, palatabilidad y aroma; fácil de masticar, más digestible, sencilla de cocinar y combinable con otros alimentos.
En referencia a su composición, la carne de conejo destaca por sus propiedades nutricionales: tiene menos calóricas que otras carnes habituales, es más rica en proteínas (un 10-15 %), y más baja en grasa, tanto en lípidos totales, como en colesterol; es muy baja en purinas y está exenta de ácido úrico, siendo rica en calcio, hierro, vitaminas del grupo B, ácido fólico y vitamina K.
El consumo preferente de carne de conejo será una importante ayuda en la prevención de la obesidad infantil, la anemia de los adolescentes, wel aumento de colesterol y las crisis de gota. Además favorecerá el mantenimiento del estado de salud.
Dr. Miguel Bixaguert Jiménez.
Profesor titular de Medicina. Facultad de Medicina de Valencia en la UVEG.
Jefe del Servicio de Medicina Digestiva. Hospital Arnau de Villanova de Valencia.
“un alimento adecuado para todas las edades”
La carne de conejo está considerada como un alimento adecuado para todas las edades, habitual en la alimentación mediterránea tradicional, y que forma parte de gran variedad de menús a lo largo de nuestra geografía. Además, por sus propiedades nutricionales y ser una carne magra, con sólo un 5,3% de materia grasa, puede incluirse en dietas adaptadas a distintas necesidades.
Dra. Susana Monereo
Jefe de la Sección de Endocrinología y Nutrición.
Hospital Universitario de Getafe.
“ideal para promover la salud de la población genera”
“El ejercicio físico es hoy en día una importante herramienta de prevención y tratamiento de distintas enfermedades crónicas, como las enfermedades cardiovasculares. En estos casos, alimentos como la carne de conejo, debido a su bajo contenido en colesterol y en sodio, su fácil digestibilidad, y contenido en antioxidantes, son muy aconsejables como componentes de una dieta equilibrada y mixta, ideal para promover la salud de la población general.”
Dr. Carlos de teresa Galván
Médico especialista en medicina de la Educación Física y del
Deporte. Centro Andaluz de Medicina del Deporte.