Efectos del consumo de carne de conejo en deportistas
La Dra. Nieves palacios, jefe del servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte del CSD, ha presentado los resultados de un estudio elaborado sobre un grupo de 45 deportistas, pertenecientes a la Residencia Joaquín Blume, practicantes de cuatro disciplinas: hockey hierba, golf, piragüismo y gimnasia deportiva.
El estudio se ha desarrollado durante un periodo de 12 semanas en las que se formaron dos grupos: deportistas que han consumido carne de conejo como segundo plato al menos 3 veces por semana, y aquellos que no han consumido carne de conejo sino cantidades similares otro tipo de carne. Ambos grupos han compartido una media de 20 horas semanales de entrenamiento durante el periodo de control.
Los resultados han concluido que aquellos deportistas que consumieron carne de conejo mostraron una tendencia a la pérdida de masa grasa en favor de la masa magra, e ingirieron una menor cantidad de calorías y, también, una mayor cantidad de vitamina B12. El estudio también concluye que la incidencia de la disminución de la masa grasa fue más acentuada en hombres que en mujeres; no obstante, no se registraron variaciones significativas de peso en los varones, mientras que sí se detectó al final del estudio una pérdida de peso en las mujeres.
Para más ifnormación www.intercun.org