Alimentos Funcionales

Category: ,

Alimentos Funcionales Carne de ConejoLos nuevos estilos de vida han fomentado el alejamiento de determinados hábitos de la alimentación saludable que durante años han formado parte de la tradicional Dieta Mediterránea y que han determinado múltiples beneficios para la salud. De este modo, los desequilibrios y desajustes alimentarios en la sociedad actual están relacionados con la aparición de un gran número de patologías (diabetes, enfermedades cardiovasculares, dislipemias, hipertensión arterial, sobrepeso y abesidad, cáncer…). Un paso más allá de una dieta snaa y equilibrada compuesta por alimentos que aporten todos los nutrientes necesarios se situán los Alimentos Funcionales.

¿Qué son los Alimentos Funcionales?

Son alimentos que, independientemente de su valor nutricional, se ha demostrado que afectan a una o varias funciones del organismo de manera que proporcionan un mejor estado de salud al consumidor, además de ejecer un papel preventivo al reducir los factores de riesgo que provocan la aparición de algunas enfermedades.

Ofrecen nutrientes o sustancias que determinan un beneficio para la salud más allá de lo puramente nutricional, surgen de la necesidad de aportar beneficios para la salud.

Podemos encontrar Alimentos Funcionales que requieran de una sofisticada tecnología que permita incorporar sustancias con un efecto beneficioso para la salud o Alimentos Funcionales sin modificar, es decir, que de por sí presenten efectos beneficios para la salud.

Además, estos alimentos pueden considerarse un instrumento para la reducción del gasto público en salud.

Hermi Carne de Conejo como Alimento FuncionalLa Carne de Conejo presenta excelentes propiedades nutritivas: es rica en proteínas de alto valor biológico al contener todos los aminoácidos esenciales. El contenido en grasa de la carne de conejo es bajo, lo que determina un bajo valor energético y su consideración como carne magra; además su perfil de ácidos grasos es mayoritariamente insaturado y posee un bajo contenido en colesterol por lo que puede ser considerado como una carne cardiosaludable. Es también una importante fuente de minerales tales como el fósforo, calcio, magnesio y zinc, además de destacar por su bajo contenido en sodio y su inexistente contenido en ácido úrico, que lo convierten en un excelente alimento para todas las edades y situaciones fisiológicas o patológicas.

Además, se pueden realizar modificaciones en la dieta del animal con el fin de incrementar aún más el contenido en ácidos grasos insaturados. Se han utilizado con éxito diversas fuentes alternativas de omega-3 en la alimentación de los conejos que conducían a un aumento significativo de estos compuestos de la carne.

 

La Carne de Conejo puede ser considerada un Alimento Funcional debido a su composición, ya que es fuente de nutrientes esenciales como zinc, hierro, selenio, fósforo, magnesio y vitaminas del grupo B. a su vez,podría contribuir a la ingesta de viatminas como la E, minerales como el calcio y el potasio y ácidos grasos omega-3, los cuales son a menudo consumidos en baja cantidad por gran parte de la población.