Año Nuevo, Vida Nueva
¿Cuántos nos hacemos buenos propósitos todos los comienzos de año? Empezamos con mucha ilusión, muy concienciados… pero desgraciadamente la mayoría de esos buenos propósitos no llegan hasta Febrero…
Si tu nuevo propósito para 2013 es cuidarte un poco más, te dejamos unos consejos para que llegue a buen puerto.
1. Reutiliza las sobras de navidad. Que no te entre el pánico de “han sobrado dulces, me los tengo que comer todos corriendo antes de que se pongan malos”. Tranquilo; porqué no haces un helado de turrón que te durará todo 2013 y no hará falta que te atiborres durante Enero de los restos de mazapanes y turrones poniendo fin a tu propósito.
Con el pan (que normalmente sobra porque es difícil calcular para un número de comensales al que no estamos habituados) puedes hacer ¾ de los mismo… elabora unos picatostes para purés o el clásico pan rallado que tiene una caducidad altísima (y ya harás croquetas…)
2. No te obsesiones. Normalmente la “necesidad” y ansiedad por algún alimento concreto viene por la mentalidad constante de “no puedo comerlo, no comerlo…”. ¿Porqué no sigues una dieta lo más variada posible? Ojo! Con variada no me refiero a un Donut, una Pantera rosa, unos Donettes… sino que a que no culpes porque un día te comas un bollo (eso sí, si puede ser de pastelería mejor que industrial) mientras no se convierta en un habitual en tu dieta diaria… prueba con una pieza de fruta, una tostada con aceite de oliva…
3. Aunque haga frío no renuncies a las ensaladas y el ejercicio al aire libre. La ensalada sigue siendo el acompañante ideal de cualquier plato, la puedes disfrutar fría o templada, con frutos secos, carne o pescados y mariscos, con tomate o con lechuga… ¡¿qué te parece ésta de Conejo en Escabeche como segundo plato tras unas buenas alubias?!
Ponte las playeras, abrígate y vete a dar un paseo (si no estás muy acostumbrado al deporte correr puede ser demasiado “duro”) por alguna zona verde. Estarás más relajado, mejorarás tu capacidad pulmonar y descubrirás que el invierno nos brinda unos paisajes preciosos!
4. Ojo con los complementos vitamínicos y suplementos dietéticos. Sin entrar en la polémica de si son sanos o no; pero la mayoría de las veces que se recurre a estos “alimentos” se desatiende la conciencia de ingerir nutrientes y seguir un estilo de vida saludable; se trata de una falsa “sensación de seguridad” que se adquiere al confiar en estos alimentos.
5. Y sobre todo… ¡sé feliz! Te irás motivando con tu propósito, estarás más relajado y evitarás la ansiedad que muchas veces nos lleva a ingerir alimentos poco sanos de manera descontrolada.
¡A disfrutar de 2013 siguiendo un Estilo de Vida Sana! y ¡Feliz Año!