Carne de conejo, un alimento “tipical spanish”

Category:

Mucha gente desconoce que el conejo es un animal originario de España, en realidad de la península ibérica.

Si nos remontamos varios siglos antes de Cristo, cuando los romanos y los griegos visitaron la península ibérica les sorprendió este animal, desconocido para ellos. Se han encontrado escritos que lo describen así:

 “Visto de cerca se asemeja a una liebre pequeña, más cuando se le tiene en las manos se ve que es de forma muy diferente, y sabe también de modo distinto al comerlo; vive la mayor parte del tiempo bajo tierra.”

De hecho, el nombre fenicio de Hispania cuyo lexema es spn se traduce como conejo y los romanos no tardaron en traducirlo como “tierra abundante en conejos”. Rápidamente se convirtió en un animal muy apreciado por ellos, llegando incluso a plasmarlo en cerámicas e incluso monedas; además los trasladaron a distintas partes del imperio, con lo que se consiguió la difusión de la especie por distintas partes del mundo.

mapa de distribución del consumo de la carne de conejo

 En un primer momento, el conejo se distribuyó al norte de África y por toda Europa hasta Rusia; y posteriormente, a lo largo de la historia fue llevado a Washington, Chile, Sudáfrica y Australia (donde se han convertido en una de las principales plagas).

Es muy común encontrar a lo largo de toda la península recetas típicas de cada zona que incluyen la carne de conejo, como el conejo con ali-oli en Cataluña, el arroz con conejo (o la tradicional paella) en la comunidad valenciana, o el conejo en salmorejo en Canarias por citar algunos ejemplos.

Receta típica canaria de conejo en salmorejo

Ahora que tanto se habla de la Marca España, deberíamos apostar por nuestros productos locales y tradicionales, ahorrando costes y fomentando el crecimiento de la economía española.

Imagen del mapa sacada de wikipedia.