Grupo Hermi congrega a casi un centenar de personas en su VI Jornada de Formación de Integrados

Category:

Grupo Hermi celebró este miércoles, ante casi un centenar de asistentes, su VI Jornada de Formación de Integrados, en el Salón de Plenos de la Cámara de Comercio de Valladolid, donde abordó temas de actualidad que afectan a la producción de las granjas integradas dentro del grupo, un modelo pionero y único en España dentro de su sector. El 30% de la producción total de la compañía cunícola vallisoletana corresponde a su modelo de integración.

La sesión contó con la ponencia de Antonio Dalmau, investigador del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) sobre bienestar animal en cunicultura, que constató el buen estado de las granjas de Hermi en este ámbito, y además se analizaron datos técnicos de las explotaciones que controla la compañía familiar.

En la jornada también tomó parte Tomás González, de Biosgal, empresa gallega dedicada a la desinfección y limpieza en explotaciones ganaderas y con la que Grupo Hermi trabaja, quien destacó aspectos en los que la empresa vallisoletana trabaja muy bien en este área; y otros susceptibles de mejora.

La clausura de la jornada corrió a cargo de Jorge Morro, director general de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria de la Junta de Castilla y León, que señalo que Grupo Hermi “es un ejemplo a seguir como modelo de integración con las granjas”. Asimismo, subrayó la “espectacular” evolución del nivel de gestión de la compañía.

Líder cunícola

Castilla y León es la principal productora cunícola de España y, como aclara Santiago Miguel, consejero delegado de Hermi, “nuestro grupo es líder nacional del sector, con un 25% de cuota de mercado”.

El consejero delegado de Hermi aclara que el objetivo de esta jornada, patrocinada por Cajamar, quien ha subvencionado buena parte de las integraciones de granja realizadas por la compañía, es estar “en vanguardia de lo que ya es una realidad, pero que también está por venir; así como permanecer atentos a satisfacer las demandas de los consumidores”.

Fuente:
Castilla y León Económica

TAGS: