Comer correctamente está en tus manos
Tu mano, la porción ideal
Hoy en día comemos más de lo que necesitamos y para evitarlo te presentamos un método fácil y divertido. Si logras ponerlo en práctica y acoplarlo a tu rutina diaria conseguirás alimentarte acorde a tus necesidades.
El tamaño de la mano es proporcional al tamaño de nuestro cuerpo. Por ello, tu mano, nos ayudará a tener una medida de referencia correcta y proporcional a tus necesidades.
Comencemos lo que normalmente no gusta más a todos en nuestro plato.
Los carbohidratos
( pan, arroz, pasta, patatas…)
Los carbohidratos son necesarios en nuestra alimentación, pero, como nos resultan muy sabrosos, comemos más de lo que requiere nuestro organismo.
Para medir correctamente cuanta cantidad de carbohidratos debemos servirnos en nuestro plato, el secreto está en colocar nuestra mano haciendo un puño. Ese es el tamaño de referencia para en nuestro plato.
Si el plato contiene 2 carbohidratos, (arroz y patatas) puedes colocar un poco de varios carbohidrato que, en total, sumen esa proporción de tu puño.)
Y ahora vayamos con el aliado de tu masa muscular
Las proteínas
(entre ellas están: carne blanca (conejo, pollo, pavo, pescado, etc.), carne roja (res, chancho o cerdo, etc.), huevos, soja…)
Sabemos que las carnes blancas son más saludables que las rojas, y es por ello que se recomienda incluir en la dieta semanal más carne blanca que roja.
Dentro de las carnes blancas la ideal es la carne de conejo, por su bajo contenido en grasa y su gran aporte proteico y vitamínico.
Tu plato debe tener una palma extendida como porción de proteínas, ya sea un filete, o una porción (muslo, paletilla, lomos de conejo…).
Por último, pero no menos importante, están los que normalmente no solemos comer tanto como deberíamos, ya que, en muchos casos, desde pequeños, decidimos que no nos gustan. Pero lo cierto es que contienen la mayor cantidad de nutrientes, fibra, vitaminas, etc.
Los vegetales
(entre ellos están: tomate, lechuga, zanahoria, pimientos, champiñones, espinacas, etc.)
En cuestión de vegetales, se creativo, cuanto más colorido tenga tu plato, mucho mejor.
Dentro de tu plato debe incluir, como mínimo, una porción de vegetales como la que ves en la imagen, haciendo con tus 2 manos como un pozo.
Lo ideal sería que incluyeras 2 veces esa porción de vegetales.
Y ya sabes que comer bien está en tus manos…