Consejos para comer fuera de casa de forma sana y equilibrada

Category: ,

La dieta debe de estar confeccionada de acuerdo con los criterios de alimentación equilibrada, ajustada en calorías a las necesidades energéticas particulares según edad, sexo, situación fisiológica, tipo de trabajo y ejercicio físico realizado, entre otros factores.

Consumo diario de calorías recomendado.

Actividad reducida Actividad normal Actividad intensiva Actividad muy intensiva
HOMBRE 2 100 kcal 2 700 kcal 3 000 kcal 3 500 kcal
MUJER 1 800 kcal 2 000 kcal 2 200 kcal 2 600 kcal

Distribución calórica durante el día.

Niño Adultos
Desayuno 20 % 20 %
A media mañana 5 % 5 %
Comida 35 % 40 %
Merienda 15 % 5 à 10 %
Cena 25 % 25 à 30 %

Para seguir una dieta saludable, si se lleva comida de casa al trabajo, es importante planificar los menús de la semana, para  adecuar la dieta a la pirámide de la alimentación saludable y no caer en la tentación de repetir demasiado o llevar precocinados por falta de tiempo o mala organización.

Cuando se come en el comedor del trabajo, o en el restaurante cercano, se han de elegir alimentos de elevada densidad nutricional pero de contenido graso y calórico moderado, para evitar las digestiones pesadas intentando siempre comer variado y adecuar la dieta a la pirámide de la alimentación saludable.

Las guarniciones de los platos deben de ser a base de verduras, y tanto éstas como el resto de alimentos, deben estar preparados de las maneras más sencillas, con técnicas que incorporen poca grasa.

En algunas ocasiones (ansiedad, nerviosismo, estrés, etc.) conviene sustituir el café o el té por bebidas más suaves como café descafeinado o infusiones no excitantes (menta poleo, manzanilla, tila, etc.)

Además se recomienda que:

Se dedique un mínimo de 40 minutos para consumir la comida del mediodía, y si es posible en compañía de compañeros.

Tratar de programar una hora fija para acudir a comer y respetarla.

Comer variedad de alimentos todos los días, pero en cantidad moderada.

Comer despacio y masticar bien, ya que favorece una mejor digestión de los alimentos y disminuye la posibilidad de sufrir meteorismo, aerofagia y otros trastornos digestivos.

Evitar las distracciones mientras se come como ver la televisión o leer el periódico, y evitar tratar temas de trabajo que provoquen estrés o nerviosismo.

En cuanto a la distribución de la dieta, ésta debe de adaptarse a las necesidades de cada persona y de su horario laboral. La distribución de la dieta en 4-5 tomas influye positivamente sobre el nivel de la glucosa y lípidos en sangre (colesterol, triglicéridos, etc.) y mejora las digestiones.

TAGS: