Fondo de Armario (de cocina)

Category: ,

fondo de nevera Hermi, carne de conejoUn concepto que me encanta aplicado a la cocina es el del Fondo de Armario. Lo mismo que en tu dormitorio no puede faltar un LBD o una camisa blanca, en tu cocina hay ingredientes básicos, que no pasan de moda y te sacarán de más de un apuro.

 

Estos básicos pueden encontrarse en nevera o despensa; los puedes comprar o elaborar tú mismo, los hay de todos los tipos, pero son aquellos que no pueden faltar en tu cocina! Se caracterizan por su baja caducidad (te pueden durar años y años) y su versatilidad (te sirven tanto para un roto como para un descosido).

 

Personalmente creo que las abuelas (infinitamente sabias) en este punto se equivocan! La mía personalmente dice “que toda mujer debe tener siempre café, leche, harina y aceite” Yo no sé qué mejunjes prepara con semejante mezcla… sin embargo añado ingredientes básicos que no caducan y con los puedes elaborar platos más variados y sustancioso que el café harinoso y oleoso que prepararía mi abuela…

 

Fondo de Armario de Grupo Hermi  La pasta es un claro ejemplo de Fondo De Armario de Cocina, es fácil de preparar, combina con todo y dura muchísimo. Desde los clásicos macarrones o los spaguettis a las nuevas variedades de lacitos, especial ensaladas… QUÉ NO FALTE NINGUNO!!

Pasa lo miso con el arroz, en la variedad que más te guste (no hace falta que tengas una reserva de cada tipo, hombre depende del tamaño de tu despensa, en la mía no entran!) te puede servir como guarnición o como plato principal.

¿Y las verduras? Por supuesto son mejores las naturales pero las conservas vegetales no pueden faltar! Cardo, Pimientos, Macedonia (de ésta para ensaladilla), judías verdes… o las legumbres! Alubias, garbanzos… (de éste en casa siempre tenemos 2: una para hummus y otro para añadir a unos callos…). Son relativamente sencillas de preparar (o por lo menos tienes un amplio abanico de posibilidades), sanas y nutritivas.

Conservas de pescado es otro de mis básicos de despensa: atún, mejillones, berberechos… los añado a la ensaladilla, los combino con spaguettis, o con unas pochas y el resultado son dos platos diferentes, originales, deliciosos y nutritivos.

Suelo tener Pan de Molde (ojo porque éste sí que caduca), me ha salvado en más de una ocasión, además, me encantan los sandwiches de sobras!!!! otro día os lo contaré…

Vayamos ahora con los básicos de nevera: aquí la cosa se complica, la mayoría de las cosas tienen una fecha de caducidad inferior a un mes… pero no todas. En la mía no faltan unos callos envasados al vacío, tiene una fecha de caducidad de 3 años y aunque ya llevan garbanzos, les añado un extra con el bote del Fondo de Armario.

Siempre tengo una cuña de queso! Y si lleva mucho tiempo y se ha secado, la rallo para añadirle a la pasta. La mantequilla tampoco falta en mi nevera, aunque no es un “must-have” propiamente dicho, siempre viene bien…

Un básico original y diferente es el conejo en escabeche; lo tienes que preparar tú, pero las posibilidades que te ofrece son infinitas: en tosta para una visita inesperada, con pasta, con lechuga en ensalada… a mi me gusta completar la ensaladilla rusa con “un poco de todo lo hay por casa” y ésta es una de las cosas que no faltan! Es muy sencillito de elaborar y te dura años en la nevera, la receta la puedes encontrar aquí.

verduras GRUPO HERMI

Por supuesto, no sólo de básicos vive el hombre, tienes que comer verduras frescas, carne, pescado fresco… y completarlos con tus básicos, pero si sueles tener poco tiempo para hacer compra, te recomiendo que te hagas con un buen Fondo de Cocina.

Os animo a que penséis en vuestras neveras/armarios y nos contéis qué ingredientes con baja caducidad nunca te faltan! A ver si entre todos conseguimos crear un buen fondo.